lunes, 10 de enero de 2022

Magdalenas

 (16 magdalenas)





4 huevos

125 gramos de azúcar

60 ml de leche

125 ml . Aceite de girasol 

200 gramos de Harina normal

1 sobre de Levadura en plovo.

Una pizca de sal 

Ralladura de un limón 

Un poco de azúcar para espolvorear


Preparación

Se baten los huevos con el azúcar hasta que espumen y blanqueen. (Aprox. 10minutos)

Se añade el aceite de girasol 

Ponemos la leche y seguimos mezclando sin batir.

En un recipiente mezclamos la harina la levadura y la sal.

Añadimos esta mezcla a la principal con un tamizador o un colador y vamos incorporando la harina poco a poco hasta que no quede ningún grumo.

Guardamos dentro del frigorífico la mezcla durante una hora, debe estar muy fría cuando la repartamos dentro de los moldes.

En una bandeja  de horno ponemos los moldes  de papel y los  llenamos a 3/4 de su capacidad.

Espolvoreamos un poco de azúcar por encima de cada una de las magdalenas.

Introducimos en horno caliente a 220 grados durante 10 minutos y bajamos la temperatura a 200 grados y las dejamos otros 5 minutos más.

Así seguirán subiendo y quedarán esponjosas.

Se sacan del horno  las dejamos  enfriar en una rejilla y una vez frías se guardan en una lata o envase hermético.


domingo, 7 de febrero de 2021

Galette de manzana

 



 Ingredientes:

Una plancha de hojaldre

Dos manzanas grandes

50gr de mantequilla 

60gr de panela o azúcar moreno

50gr de leche 

1cucharadita de canela 

 25 g Pasas remojadas en ron 

2cucharadas de mermelada de albaricoque para pincelar. 

Azúcar blanco para espolvorear.

Preparación:

En la  bandeja del horno ponemos papel vegetal y colocamos encima el hojaldre.

Espolvoreamos con azúcar  el hojaldre y colocamos encima  las manzanas cortadas en gajos finos formando un círculo dejando espacio para cerrar después y formar la Galette.

Añadimos  por encima de las manzanas la panela y la canela  a continuación la mantequilla  rallada o a cubitos.

Cerramos el contorno  formando pliegues y pinchamos la masa con un tenedor.

Pincelamos todo el contorno con leche y volvemos a espolvorear con azúcar con generosidad ya que esto hará que salga crujiente.

Metemos al horno que tendremos precalentado modalidad arriba y abajo 180 grados 45 minutos o hasta que quede dorada y crujiente,dependiendo  de cada horno puede necesitar más o menos tiempo .Unos minutos antes se sacarla ,añadimos las pasas por encima de las manzanas.

Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Pincelamos con la mermelada para darle brillo.

Se sirve acompañada con helado de vainilla. con helado de vainilla.










miércoles, 23 de octubre de 2019

Bizcocho de Calabaza



Ingredientes:
  • 300 gramos de calabaza hervida y triturada.
  • 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 gramos de azúcar
  • 150 gramos de harina
  • 50 gramos de coco rallado (se podría sustituir por almendra molida)
  • 3 huevos grandes
  • 1 sobre de levadura.
  • y una pizca de sal.
  • Unas gotas de vainilla.
  • Preparación:
  • Precalentar el horno 180 grados.
  • En un bol mezclar la harina la levadura el coco ,la pizca de sal y reservar.
  • Mezclar con la mantequilla la calabaza y reservar.
  • Batir con las varillas los  huevos con el azúcar hasta que blanqueen ,añadir la vainilla.
  • Mezclar de forma envolvente todos los ingredientes a la mezcla de huevos , primero la harina y después la calabaza.
  • Forrar  un molde  con papel de horno ,echar la mezcla y meter al horno durante 35 o 40 minutos.
  • Comprobar que está hecho pinchando con una brocheta y que salga limpio.
  • Sacar del horno ,dejar enfriar  sobre una rejilla  y espolvorear con azúcar glass.

  •  



martes, 20 de agosto de 2019

Aguacates rellenos de Ventresca y Mostaza.


Ingredientes:

 (para dos personas)

- 1 Aguacate grande
- 1 tomate
- 1/2 cebolleta tierna
- 1cucharada de alcaparras
- 1cucharada de Mostaza a la antigua.
- Aceite virgen extra (6 ml)
- vinagre de sidra (6 ml)
- Sal de escamas
- Aceitunas negras.
-  1 lata de Ventresca
Preparación:
- partimos los aguacates por la mitad quitamos el hueso y con la ayuda de una cuchara quitamos la pulpa , la troceamos a cuadritos y reservamos.
- pelamos el tomate y le quitamos las semillas y troceamos
- Picamos la cebolla muy fina
- En un tarro pequeño preparamos el aliño con la mostaza el vinagre y el aceite,cerramos y agitamos fuertemente hasta mezclarlo bien.
- En una ensaladera ponemos todos los ingredientes y la ventresca desmenuzada pero reservamos dos trozos para decorar, mezclamos todo junto con el aliño
- Servir en las cortezas del aguacate o en vasitos y pondremos encima un trozo de Ventresca y la sal escamas.


lunes, 10 de junio de 2019

French Apple Cake

Ingredientes:
150 grs. De harina
1cucharadita de levadura en polvo
1/2 Cucharadita de sal
4 Manzanas
120 grs. De mantequilla fundida y fria
3 huevos
150 gramos de panela (se puede sustituir por azúcar blanco)
Un chorrito de ron
Media cucharadita de extracto de vainilla
Azúcar glass y canela para decorar.
Preparación:
Precalentar el horno modalidad arriba y abajo 180 grados.
Pelar las manzanas y cortar en trocitos y reservar.
Batir los huevos hasta que blanqueen y añadir la panela o el azúcar y seguir batiendo .
Añadir el Ron y el extracto de vainilla y mezclar.
Agregar la harina mezclada con la pizca de sal y la levadura en polvo y l a continuación la mantequilla derretida,remover y mezclar.
Echamos las manzanas a la mezcla y movemos para que queden todas bien embadurnadas de masa.
En un molde de horno ponemos papel de hornear y vertemos la mezcla, llevamos al horno 180 grados 50 minutos o hasta que pinchemos y salga limpio.
Sacamos del horno pasado este tiempo dejamos enfriar sobre una rejilla y decoramos con azúcar glass y canela.



viernes, 15 de marzo de 2019

Manzanas Madame

Hace unos días, tuve  que improvisar un postre y poco tiempo para prepararlo ,así que hice esta receta a modo de pudin,os la recomiendo porque es muy fácil de preparar y una delicia,aquí os dejo la muestra.

Manzanas Madame

1 k de Manzanas
250 ml de crema fresca (nata)
100 g de Azúcar moreno
30 g de mantequilla
2 huevos
100 g de pasas
Piñones,
Canela
25 g de harina
Dos cucharadas de azúcar
50 g de mermelada para pincelar
Vainilla(opcional)
Pelar  y cortar las manzanas en trozos en forma de gajos y poner en una fuente de horno
añadir encima el azúcar moreno ,las pasas,la mantequilla rallada o a trocitos ,la canela los piñones y
remover .Mientras en el vaso batidor poner los huevos, la nata,la harina , las dos cc de azúcar, la vainilla  y batir hasta que espese un poquito
echar la mezcla sobre las manzanas,mezclar bien y espolvorear con un poco de azúcar , meter al horno unos 30 mn arriba /abajo 190ºC. o sacar  cuando esté cuajado y doradito y pincelar con la mermelada.
Dejar enfriar y meter en el frigo un par de horas antes de comer.

jueves, 1 de noviembre de 2018

Buñuelos de calabaza Pumpkin




Ingredientes:
350 g de harina de trigo.(aproxi).
350 gr. de calabaza hervida.
3 Huevos medianos.
1 vaso y medio de leche.
6 gr de levadura fresca.
Aceite de girasol para freír.
150 gr de azúcar .
1 cucharadita de canela.
Preparación:
En un bol ponemos la calabaza hervida y con la ayuda de un tenedor  la pisamos hasta hacer un puré, batimos los huevos y los añadimos, mezclamos bien y reservamos. A continuación en un cazo ponemos la leche al fuego y en cuanto temple ( no debe estar caliente ni hervir, ,este paso es muy importante) apartamos  echamos la levadura y disolvemos bien con una cuchara y  agregamos al bol  donde tenemos la calabaza y  mezclamos bien el conjunto.
Tamizamos la harina y la echamos sobre la masa anterior removiendo poco a poco para  que no se  hagan grumos,(yo lo hago con la mano) debe quedar un poco espesa pero no dura ,tened en cuenta que dependiendo del tamaño de los huevos puede necesitar más harina o menos.
Tapamos el bol con un paño y dejamos reposar  en un lugar templado 1 hora o hasta que doble el volumen.
Ponemos el aceite a calentar , bastante cantidad y vamos friendo los buñuelos ,los podéis hacer con cacillo buñuelero o bien cogiendo masa con una cuchara sopera que quedarán redonditos  , vamos dándoles la vuelta hasta dejarlos doraditos y   los colocamos  sobre papel absorbente, hacemos la mezcla del azúcar y la canela en un plato  , los rebozamos y colocamos sobre una fuente ,dejamos enfriar y a disfrutar.