MAZAPÁN RELLENO de Cabello de ÁNGEL.
1 k de harina de Almendra
650 grs de azúcar
1 huevo
Ralladura de limón
2 patatas medianas.
1 bote de Cabello de Ángel
-Se hierven las patatas con la piel se dejan enfriar y se pelan.
-En un bol se chafan las patatas con un tenedor hasta conseguir un puré
-a continuación echar el azúcar el huevo la ralladura y mover con la ayuda de un
-tenedor o batidor hasta ligar todo muy bien, se va añadiendo la almendra y se va amasando
-poco a poco con una espátula de madera .Se obtiene una masa algo pegajosa
-pero que hay que dejar reposar unas 4 horas.
-Preparación de las porciones:
-Se coge una bola de masa y se le da forma alargada con la ayuda de papel de horno,
-hacemos una hendidura donde pondremos
-dos o tres cucharadas de cabello y la extendemos, cerramos la hendidura y moldeamos.
-Para formar los rollos yo me unto las manos con aceite de girasol como si fuera
-crema de manos y con la ayuda de papel de horno los voy envolviendo hasta darles
-la forma deseada.
-se ponen encima de papel de horno cortado a la medida y colocamos en la bandeja
-Se meten al horno 170ºC arriba y abajo o modalidad aire unos 10 mn hasta que empiecen a dorarse.
-(dependiendo del tamaño pude necesitar más tiempo)
-Se dejan enfriar y se pintan con un almíbar bien espeso.
-ALMÍBAR :
-1/2 vaso de agua y la misma cantidad de azúcar dejar hervir
-hasta que espese y se formen burbujas.
sábado, 19 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
MANTECADOS DE ALMENDRA
MANTECADOS DE ALMENDRA
Ésta es una receta de esas que hacían nuestras madres, la he rescatado gracias a mi amiga Suni García que todavía la conservaba .
Ingredientes:
-400 gr de manteca
-200 gr de azúcar
-500 gr de harina
-125 gr de harina de almendra o almendras molidas
-6 yemas
-ralladura de limón
Preparación:
-Se deja la manteca a temperatura ambiente o punto pomada y se bate junto con las yemas y el azúcar
-hasta obtener una crema fina y suave,se añade poco a poco la harina mezclada con la almendra
-y la ralladura,se va trabajando con las manos ,se puede añadir un poco mas de harina según veamos la masa ya que
-puede necesitar mas o menos según el tamaño de los huevos.Tiene que quedar una masa manejable y que no se nos pege a las manos.
-Extender la masa aprox. de un centímetro de grosor o a la misma altura del cortador y vamos cortando con el cortapasta ,los ponemos en una bandeja de horno dejando
- un poco de separación,espolvoreamos con azúcar y canela y una almendra en cruda en medio(opcional).
-Meter al horno 180ºC 5 o 7 mn ,sacar , dejar enfriar y retirar los mantecados de la bandeja.
-Yo los guardo en una lata o caja de madera ,porque se conservan muy bien y no se endurecen.
Ésta es una receta de esas que hacían nuestras madres, la he rescatado gracias a mi amiga Suni García que todavía la conservaba .
Ingredientes:
-400 gr de manteca
-200 gr de azúcar
-500 gr de harina
-125 gr de harina de almendra o almendras molidas
-6 yemas
-ralladura de limón
Preparación:
-Se deja la manteca a temperatura ambiente o punto pomada y se bate junto con las yemas y el azúcar
-hasta obtener una crema fina y suave,se añade poco a poco la harina mezclada con la almendra
-y la ralladura,se va trabajando con las manos ,se puede añadir un poco mas de harina según veamos la masa ya que
-puede necesitar mas o menos según el tamaño de los huevos.Tiene que quedar una masa manejable y que no se nos pege a las manos.
-Extender la masa aprox. de un centímetro de grosor o a la misma altura del cortador y vamos cortando con el cortapasta ,los ponemos en una bandeja de horno dejando
- un poco de separación,espolvoreamos con azúcar y canela y una almendra en cruda en medio(opcional).
-Meter al horno 180ºC 5 o 7 mn ,sacar , dejar enfriar y retirar los mantecados de la bandeja.
-Yo los guardo en una lata o caja de madera ,porque se conservan muy bien y no se endurecen.
sábado, 12 de diciembre de 2015
Turrones de Jijona
Se acerca la Navidad ,la semana pasada estuve en la Feria del Turrón en Jijona, Alicante ,probamos muchos productos elaborados por los artesanos de la zona, en el puesto de Artesanos, laura Colomina Masiá, degustamos un delicioso turrón de sabor excelente y buena materia prima , la miel y la almendra son los ingredientes estrella de este evento.Pasamos un gran día ,os dejo algunas fotos de todos los dulces navideños que acaparaban las calles del Mercadillo y coincidimos comprando en un puesto con el Ministro García- Margallo, que al parecer estaba de campaña. Disfrutamos con pasacalles de Banda de música gran espectáculo y un deleite para los cinco sentidos. Os deseo unas FELICES FIESTAS y en breve subiré un par de recetas típicas de estas fiestas.
martes, 10 de noviembre de 2015
Almond cake Pastel de Almendra
Bizcocho de novia Pastel de Almendra
Ingredientes Bizcocho:
– 250 gr de almendra pelada cruda
– 250 gr de azúcar
– 75 gr de harina de trigo
– 6 huevos Grandes u 8 si son pequeños.
– Ralladura de un limón sólo lo amarillo
Ingredientes almíbar: (para un bizcocho)
– 150 ml. de agua
– 100 ml.de ron o Mistela.
– 50 gr. de azúcar. ( si os gusta muy dulce se puede poner más cantidad.)
- Un palo de canela y corteza de limón.
Ingredientes merengue para decorar:
– Cuatro claras de huevo
_ 200 gr de ázucar
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno 180ºC
-Mezclar la almendra con la harina y reservar.
-separar las yemas de las claras.
-En un bol y con las varillas montar las claras , echar unas gotas de zumo de limón,cuando ya estén duras echar el azúcar,poco a poco
-y seguir batiendo hasta que quede un merengue duro y brillante. A continuación añadir las yemas de una a una pero con la ayuda de una
- espátula o lengua pastelera y de forma envolvente y añadir la mezcla de almendra y harina de la misma forma,despacio y poco a poco.
-Forrar un molde de bizcocho con papel de horno y verter dentro la mezcla anterior.
-Meter en el horno aprox. 25 minutos 180ºc,depende de cada horno,no abrir durante la cocción,comprobamos pasado el tiempo con un palito.
-Sacar del horno ,dejar enfriar y desmoldar.
ALMÍBAR:
-Hacer el almíbar, en un cazo poner el agua-azúcar-brandy o ron o mistela-un palo de canela y una corteza de limón,
cocer 10 o 15 minutos aprox .
- y una vez tibio,sacar la canela y la corteza y repartir por todo el bizcocho, poco a poco a cucharadas.
-MERENGUE PARA DECORAR.(podéis hacerlo de la forma que más os guste,os doy las dos opciones y en ambas sale igual de rico.
- Hacer merengue de nuevo,con los 200 gr. de azúcar y las 4 claras y unas gotas de limón.(El mismo proceso que para el bizcocho,
- primero las claras y luego el azúcar)
- cubrir todo el bizcocho , alisar con un cuchillo o paleta, y adornar al gusto o con manga pastelera,le podéis - poner unas guindas ,frambuesas y espolvorear con canela.
- Otra forma de hacer el merengue
- Merengue Italiano ,es haciendo un almíbar con el azúcar y 100 ml de agua y añadirlo poco a poco una vez - montadas las claras y una vez
- que se haya decorado ,se dora en el horno un par de minutos.-PD. Yo lo hago de esta forma.
Ingredientes Bizcocho:
– 250 gr de almendra pelada cruda
– 250 gr de azúcar
– 75 gr de harina de trigo
– 6 huevos Grandes u 8 si son pequeños.
– Ralladura de un limón sólo lo amarillo
Ingredientes almíbar: (para un bizcocho)
– 150 ml. de agua
– 100 ml.de ron o Mistela.
– 50 gr. de azúcar. ( si os gusta muy dulce se puede poner más cantidad.)
- Un palo de canela y corteza de limón.
Ingredientes merengue para decorar:
– Cuatro claras de huevo
_ 200 gr de ázucar
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno 180ºC
-Mezclar la almendra con la harina y reservar.
-separar las yemas de las claras.
-En un bol y con las varillas montar las claras , echar unas gotas de zumo de limón,cuando ya estén duras echar el azúcar,poco a poco
-y seguir batiendo hasta que quede un merengue duro y brillante. A continuación añadir las yemas de una a una pero con la ayuda de una
- espátula o lengua pastelera y de forma envolvente y añadir la mezcla de almendra y harina de la misma forma,despacio y poco a poco.
-Forrar un molde de bizcocho con papel de horno y verter dentro la mezcla anterior.
-Meter en el horno aprox. 25 minutos 180ºc,depende de cada horno,no abrir durante la cocción,comprobamos pasado el tiempo con un palito.
-Sacar del horno ,dejar enfriar y desmoldar.
ALMÍBAR:
-Hacer el almíbar, en un cazo poner el agua-azúcar-brandy o ron o mistela-un palo de canela y una corteza de limón,
cocer 10 o 15 minutos aprox .
- y una vez tibio,sacar la canela y la corteza y repartir por todo el bizcocho, poco a poco a cucharadas.
-MERENGUE PARA DECORAR.(podéis hacerlo de la forma que más os guste,os doy las dos opciones y en ambas sale igual de rico.
- Hacer merengue de nuevo,con los 200 gr. de azúcar y las 4 claras y unas gotas de limón.(El mismo proceso que para el bizcocho,
- primero las claras y luego el azúcar)
- cubrir todo el bizcocho , alisar con un cuchillo o paleta, y adornar al gusto o con manga pastelera,le podéis - poner unas guindas ,frambuesas y espolvorear con canela.
- Otra forma de hacer el merengue
- Merengue Italiano ,es haciendo un almíbar con el azúcar y 100 ml de agua y añadirlo poco a poco una vez - montadas las claras y una vez
- que se haya decorado ,se dora en el horno un par de minutos.-PD. Yo lo hago de esta forma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)